ACTA DE LA
REUNIÓN DE "PODEMOS ARAVACA"
MIÉRCOLES, 3 DE
DICIEMBRE DE 2014
1º LECTURA Y
APROBACIÓN DEL ACTA DE LA REUNIÓN DEL 26/11/2014
Se aprueba el
acta por los presentes en la reunión.
2º
ESTABLECIMIENTO DE UN ORDEN DEL DÍA.
Se procede a
establecer el siguiente orden del día.
1º PROCESO
CONSTITUYENTE.
2º ACTIVIDADES
DE LA SEMANA.
3º PROPUESTA
ECONÓMICA.
4º RUEGOS Y
PREGUNTAS.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1º PROCESO
CONSTITUYENTE
Antonio comenta
las actuaciones que ha realizado dentro de la candidatura "Madrid
sí puede". Informa del proceso de votación y selección.
Comenta la elección de listas paritarias. Indica que es el último
día para votar y da instrucciones de como se tiene que realizar el
proceso de voto on line. Acuerda junto con Rocío de mandar
instrucciones detalladas del proceso al grupo.
Bernardino
comenta que la estructura organizativa de Podemos está por construir
y desarrollar. Indica que los círculos deben de aportar ideas.
Señala al círculo de Municipalismo como una herramienta valiosa
para marcar líneas de actuación.
Esther agradece a
Miguel la aportación al correo, especialmente el vídeo sobre el
proceso constituyente. Recomienda al grupo que se lean los documentos
incluidos en el grupo y, por otro lado, propone organizar un acto
público en el que una persona de fuera del grupo, especialista en el
proyecto económico recién publicado nos informe de este documento
con detalle.
Antonio indica
que la candidatura "Madrid sí puede" tiene propuestas
concretas que se pueden consultar.
Miguel comenta
las candidaturas a secretario general de "Madrid sí puede".
Bernardino indica
que el documento económico de Podemos es principalmente una
propuesta de ideas, un documento para la reflexión dentro de los
círculos. Por otro lado indica la conveniencia de que las
discusiones políticas dentro de los círculos sean de naturaleza
interna para evitar su uso como arma de disgregación política de
Podemos.
Manuel indica que
Podemos se organiza dentro de una estructura de movimiento
asambleario y que por la propia naturaleza de este tipo de
organización las tomas de decisiones se ralentizan mucho.
Julio opina que
se debe de decir lo mismo dentro que fuera, haciendo referencia a las
discusiones políticas. Indica que esa es una de las bazas
diferenciadoras de Podemos respecto a otras fuerzas políticas: la
transparencia en la actuación y discusión de los temas.
Antonio indica
tres cuestiones:
- Las actas de
Podemos Aravaca son públicas.
- Los candidatos
electos de "Madrid sí puede" van a acudir a los círculos
que lo soliciten.
- El círculo de
Aravaca puede mandar propuestas al Consejo Ciudadano.
Luis Alberto
defiende el debate interno, pero como una herramienta unificadora del
grupo. Por otro lado expone la dificultad de casar el movimiento
asambleario con la necesaria estructura de un partido político.
Defiende la tolerancia y el valor de que el grupo se ponga de
acuerdo.
Miguel apoya la
propuesta de Esther de realizar una charla abierta sobre el documento
económico de Vicenç Navarro y Juan Torres López
Carlos expone que
la metodología del documento económico de Podemos ha sido correcta.
Señala que la prensa está dando un valor absoluto al documento
económico, más que una propuesta abierta. Acuerda con Luis Alberto
el valor de la tolerancia. Y advierte del peligro que puede tener la
instrumentalización del documento económico como herramienta
disgregadora de Podemos.
Esther propone
que se trate de temas concretos del documento económico y señala al
euro como ejemplo.
Amando interviene
para solicitar que se le aclare si cuando se habla de "Proceso
Constituyente" se hace referencia a la sociedad en general o a
la estructura de Podemos en particular.
Antonio valora la
diversidad de opiniones dentro de Podemos. No comparte el discurso
único dentro del a formación.
Carlos indica que
ha solicitado una sala al Ayuntamiento para las reuniones de Podemos.
2º ACTIVIDAD DE
LA SEMANA
Carlos advierte
que las elecciones Municipales pueden ser dos cosas, o un trampolín
hacia arriba o pueden pasar por encima de la formación política.
Comenta que ha estado en Ganemos. Finalmente presenta y lee dos
propuestas para presentar al Ayuntamiento de Madrid. La primera sobre
el Club de Campo, la segunda acerca de la construcción de un túnel
en la carretera de Castilla.
Rocío apoya el
trabajo de Esther dentro del grupo de trabajo de Sanidad. Incide en
la necesidad de conocer más a fondo la realidad social de Aravaca.
Propone crear un grupo de trabajo sobre Educación. Por otro lado
acuerda con Miguel en organizar los temas dentro del google groups
para no dispersar los contenidos.
Amando comenta la
situación de la educación en Aravaca, señalando la existencia de
colegios públicos, privados y concertados.
Carlos considera
pertinente realizar un mapeo de los centros educativos en Aravaca.
Se acuerda crear
un grupo de trabajo sobre Educación, compuesto por: Amando, Gerardo
y Rocío.
Bernardino
recuerda que existe un documento realizado por el Círculo de
Municipalismo que es interesante para debatir en las reuniones.
Antonio explica
el funcionamiento del Círculo de Municipalismo, señalando que es un
grupo de trabajo abierto, en el que las propuestas planteadas se
exponen a título individual.
Esther incide en
la importancia de la manifestación del día 31 de enero y la
necesidad de afrontar esta cuestión desde el Círculo de Aravaca.
3º DOCUMENTO
ECONÓMICO
Julio indica que
prefiere debatir sobre política antes que sobre economía.
Bernardino
considera que el documento económico de Podemos debe de ser debatido
con tiempo en las reuniones.
Esther reitera
que debe de leerse el documento, y propone debatirlo por partes.
Manuel indica
que, al final de todo, capitalismo y democracia son incompatibles,
puesto que lo que defiende el capitalismo va en contra de los valores
democráticos.s
Miguel propone
que se debata con más tiempo el documento económico.
Finalmente se
establece la próxima reunión para hablar del documento "Un
Proyecto económico para la gente" de Vicenç Navarro y Juan
Torres López.
4º RUEGOS Y
PREGUNTAS
Amando comenta la
noticia acerca de las acusaciones aparecidas en el periódico "El
Economista" acerca de la actividad de Pablo Iglesias dentro de
la productora de televisión "La Tuerka CMI".
Finalmente se
acuerda el siguiente orden del día para la próxima reunión:
ORDEN DEL DÍA
10-12-2014
1º. -
MUNICIPALISMO, 45 minutos.
2º. -
ACTIVIDADES DE LA SEMANA, 30 minutos.
3º. -
MOVILIZACIÓN 31 DE ENERO, 30 minutos.
4º. - RUEGOS Y
PREGUNTAS, 15 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario